Buga, Colombia, será la sede de la octava edición del Premio Internacional Pasaporte Abierto el próximo 5 de septiembre en el marco del Día Mundial del Periodista Turístico. Más de 50 periodistas internacionales conocerán el destino como parte de un fampress que además comprenderá Cali, Roldanillo, Trujillo, Lago Calima, Riofrío, Candelaria y Popayán, entre otras.

Turismo y atractivos de Buga

Buga, oficialmente conocida como Guadalajara de Buga, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas de Colombia. Situada en el departamento del Valle del Cauca, esta ciudad se destaca no solo por su rica historia y cultura, sino también por sus paisajes naturales y su vibrante vida religiosa.

Basílica del Señor de los Milagros

Sin duda, el principal atractivo de Buga es la Basílica del Señor de los Milagros. Este santuario, construido en el siglo XVIII, atrae a miles de peregrinos cada año que vienen a venerar la imagen milagrosa del Señor de los Milagros. La basílica es un magnífico ejemplo de arquitectura colonial y es considerada un centro de fe y devoción en Colombia. Las misas y celebraciones religiosas que se llevan a cabo aquí son eventos importantes para la comunidad y para los visitantes.

Parque Ricaurte

El Parque Ricaurte es un lugar ideal para disfrutar de un día al aire libre. Este parque urbano cuenta con amplias zonas verdes, áreas de recreo y espacios para la práctica de deportes. Es un punto de encuentro tanto para los habitantes locales como para los turistas, ofreciendo un ambiente tranquilo y agradable para relajarse.

Museo del Milagroso

Para aquellos interesados en la historia religiosa de Buga, el Museo del Milagroso es una visita obligada. Ubicado cerca de la basílica, este museo alberga una colección de objetos religiosos, testimonios de milagros y documentos históricos que narran la devoción al Señor de los Milagros. Es un lugar donde los visitantes pueden profundizar en la cultura y la fe de la región.

Laguna de Sonso

A poca distancia de Buga se encuentra la Laguna de Sonso, una reserva natural que es un paraíso para los amantes de la naturaleza y los observadores de aves. La laguna es hogar de una gran diversidad de flora y fauna, incluyendo especies de aves migratorias y endémicas. Los visitantes pueden realizar caminatas, paseos en bote y actividades de avistamiento de aves en este entorno natural protegido.

Arquitectura colonial

Pasear por las calles de Buga es como viajar en el tiempo. La ciudad conserva una gran cantidad de edificaciones coloniales que reflejan su rica historia. Los edificios, con sus fachadas coloridas y balcones de madera, crean un ambiente encantador que invita a explorar la ciudad a pie. Entre los lugares más destacados están la Catedral de San Pedro y el Convento de las Madres Agustinas.

Gastronomía local

La gastronomía de Buga es otra razón para visitar esta encantadora ciudad. Los platos típicos de la región incluyen el sancocho de gallina, la chuleta valluna y el pandebono, un delicioso pan de yuca. Además, Buga cuenta con una gran variedad de restaurantes y cafeterías donde los visitantes pueden disfrutar de la cocina tradicional colombiana.

Ferias y festividades

Buga también es conocida por sus festividades y eventos culturales. Una de las celebraciones más importantes es la Fiesta del Señor de los Milagros, que se lleva a cabo en septiembre y atrae a numerosos fieles y turistas. Durante esta fiesta, la ciudad se llena de actividades religiosas, desfiles, música y bailes tradicionales.

Aventura y deportes

Para los amantes de la aventura, Buga ofrece diversas actividades al aire libre. Desde caminatas y ciclismo en los alrededores de la ciudad hasta deportes acuáticos en el río Guadalajara. Las montañas y valles circundantes son perfectos para el senderismo y la exploración, ofreciendo vistas panorámicas y una conexión cercana con la naturaleza.